Ana Baza y Jorge Gregorio

Este año cambiamos el formato y ampliamos las/os facilitadores. En vez de un sábado al mes el taller será todo el fin de semana: sábado de 10:00 a 20:00 y domingo hasta el mediodía. Este año me acompañará Jorge Gregorio cuyo camino se dibuja alrededor del teatro y el acompañamiento, un ser muy especial que nos sumergirá en el Imaginario Colectivo y la Memoria Popular. Además vendrán a hacer un monográfico otros tres profesores/as: Catalina Llado una investigadora en el campo del teatro profesional y pionera en el teatro terapéutico y social, Jorge Serra experto en el trabajo dionisiaco y Oscar Velado la pasión y el saber de muchos años aunando teatro y auto conocimiento.

Inscripción Pincha aquí

Contenido

Como seres sociales que somos hemos construido un personaje durante los primeros años de nuestras vidas en el entorno familiar. A partir de la adolescencia esa construcción se ha ido forjando y endureciendo para salir al mundo. Este personaje nos ha ayudado a proteger nuestras heridas infantiles, pero también ha empequeñeciendo inevitablemente nuestro potencial de Ser y Estar en la vida.

Te ofrecemos un espacio de crecimiento personal, donde aunamos Gestalt y Teatro, para redescubrir ese potencial desde la experiencia creativa, sanadora y comunitaria que el teatro nos ofrece. Un lugar para empequeñecer o agrandar el personaje que te limita en lo cotidiano y, ayudándonos del enfoque gestáltico, desarrollar tu observadora interna. Para darnos cuenta de cómo nos limitamos y cuáles son las opciones para ampliar mi experiencia mental, corporal y emocional a través del personaje.

La Gestalt y el Teatro comparten la búsqueda de la espontaneidad y la creatividad, en cuanto a que la persona busca un modo diferente de estar en la vida. Poner luz a tu personaje hará que puedas ver también tu sombra. Podrás explorar y evidenciar estos aspectos con dinámicas teatrales, identificándonos con nuestras máscaras y desapegándonos de ellas en asuntos vitales como el amor, las pérdidas o las heridas de la infancia. Así como transitar el miedo, la vergüenza, el control y otras resistencias para liberarnos y confiar más en nuestra instintividad. Revisar, reparar e integrar aspectos olvidados de nuestro carácter y abrazar la belleza del Ser a través del arte.

No es necesaria experiencia previa en teatro.

Destinatarios/as

  • Personas que estén en proceso de autoconocimiento y que quieran profundizar en su desarrollo personal por medio de la expresión, la creatividad y la relación con el otro.
  • Personas vinculadas con la relación de ayuda.
  • Actrices y actores que quieran explorar su propio personaje.

Grupo mín. 10 – máx. 20

Las plazas son limitadas, si hubiera lista de espera se tendrá en cuenta si la persona está en proceso terapéutico.

No es necesario que tengas ninguna experiencia previa en teatro.

Metodología

• La Gestalt no es una técnica sino una actitud y una forma de estar con el otro y en el mundo, por lo tanto será lo que impregne y aporte comprensión, independientemente de la técnica que se utilice. Sólo desde mi/tu presencia, mi/tu conciencia y mi/tu responsabilidad es posible el encuentro.
• Exploración de rasgos caracteriales y escenas vitales de los participantes (Psicodrama / Monodrama,…), puesta en escena de pasajes teatrales que servirán como contextos arquetípicos del conflicto humano y nos asistirán en la experiencia y comprensión de los mismos desde la ficción y el sentido de la belleza.
• Creación colectiva.

Lugar

Senda
C/ Hurtado Amezaga 8 -1º Drch. Bilbao 48008

Fechas y Horarios

Comienza el 23 de octubre´21 y finaliza el 19 de junio´22
Un fin de semana al mes: sábado de 10 a 14:30 y de 16 a 20:00 y domingo de 10 a 14:30

23-24 octubre
27-28 noviembre
18-19 diciembre
22-23 enero. Catalina Lladó
19-20 febrero
19,20 marzo. Jorge Serra
23-24 abril
21-22 mayo. Oscar Velado
18-19 junio

Precio


140 € cada módulo (+10 € en concepto de matrícula y materiales)
No se puede asistir a módulos sueltos sino que se trata de un grupo que será cerrado una vez iniciado.

Facilitan

Ana Baza

Llevo 20 años trabajando en la relación de ayuda como psicoterapeuta gestalt, educadora social, psicopedagoga, formada en psicología integrativa y transpersonal en el programa SAT de Claudio Naranjo, en terapia de la caja de arena Sandplay y en el desarrollo personal y profesional de las personas, también intervengo como consteladora y coach; aunque han sido, sobre todo, mis experiencias de transformación personales, las que han desarrollado en mi los recursos y conocimientos necesarios para dedicarme a lo que más me gusta y mejor sé hacer: acompañar a personas en sus procesos de cambio y desarrollo.

Miembro de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG). Colaboradora en la fundación Claudio Naranjo.

Jorge Gregorio

Jorge Gregorio Morales

El teatro, el folclore, el autoconocimiento y el acompañamiento a los demás han ido definiendo mi camino en la vida.

Actor, Profesor de interpretación y Director de teatro. Formado como actor en el Estudio Corazza para el actor y en voz (enfoque Linklater) con Ana Laan. Complemento mi formación como pedagogo teatral con Lorena García de las Bayonas en el Centro del Actor.

Terapeuta gestalt. Formado en Terapia Gestalt por la Escuela Madrileña (promoción XIX), tutor (promoción XXIV) y miembro de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG). Cursos de postgrado de Análisis y Conducción de Grupos y de Creatividad con Paco Peñarrubia. Formado en Psicología integrativa y Transpersonal (Programa SAT) con el Dr. Claudio Naranjo. Colaborador del Área de educación de la Fundación Claudio Naranjo.

Soy también Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad de Zaragoza.

Desde hace 10 años trabajo como profesor en el Centro del Actor y como terapeuta individual en espacio Vínculo (Madrid), además de facilitar grupos de teatro terapéutico gestáltico en diferentes entidades (ISEP, EMTG, EFTI, CEC).

Catalina Llado

Actriz, pedagoga y directora de teatro. Empezó con estudios superiores de Música y con Teatro popular. Durante diez años vive en N.York donde cursa estudios de danza en Martha Graham ́s School y teatro en H.B.Studio con Uta Hagen y Carol Rosenfeld así como con Ernie Martin.

Forma parte de la compañía off-Broadway, Repertorio Español, trabajando con directores latinoamericanos en distintos espectáculos. En España trabaja en el Centre Dramático de Catalunya, con el Teatre Lliure y Pez Luna teatro. Durante catorce años como docente en el Estudio Juan Carlos Corazza.

Ha actuado e intervenido en películas y series de TV en España y Estados Unidos. Formada en Terapia Gestalt en CIPARH. Imparte cursos en varias escuelas de Gestalt a nivel estatal e internacional. Creadora de “Teatro para Interesados” Directora de “Teatro para la Concordia” . Colabora con el Centro del Actor. Actualmente dirigiendo “La Extraña Compañía”. Discípula de Claudio Naranjo y docente en el programa SAT en distintos países.

Jorge Serra

Terapeuta gestalt formado en la E.M.T.G. Tutor de la formación de la E.M.T.G. entre los años 2011-2014, forma parte del equipo didáctico desde el año 2015 y miembro del equipo C.I.P.A.R.H..

Formación en artes escénicas en el estudio Corazza para el actor. Actor y director de teatro.

Formado en psicología integrativa y de los eneatipos (programa SAT) con Claudio Naranjo.

Postgrado en análisis y conducción de grupos, creatividad y usos de la música en psicoterapia con Paco Peñarrubia. Formado en psicoterapia integrativa en el I.P.E.T.G. de Alicante. Curso de psicopatología y gestalt con Ignacio Peña y Olga Rueda. Miembro Titular de la A .E.T.G.

Licenciado en medicina por la universidad de Cantabria y especialista via MIR en el hospital de la paz de Madrid.

Óscar Velado

Actor, profesor y director de teatro.

Se forma en el Taller de Artes escénicas de Vitoria y en el Estudio Corazza para la Actuación. Desarrolla su carrera como actor y director en numerosos proyectos de teatro, trabajando con directores como Juan Carlos Corazza, Pablo Messiez o Victor Duplá, entre otros.

Formado en psicología integrativa en el programa Sat de Claudio Naranjo, en psicoterapia Gestalt por la AETG, en terapia sistémica por Psicogestalt Madrid y en conducción de grupos con Paco Peñarrubia.

Actualmente profesor de interpretación en el Estudio Corazza para la Actuación y colaborador en el programa SAT de Claudio Naranjo.